Artículos jurídicos
Artículos jurídicos, en los que tratamos temas de interés o de actualidad. Esta sección es un muestrario del trabajo que desarrollamos para nuestros clientes. Seleccionamos y diseñamos contenido de interés para los despachos de abogados.
Un redactor de contenidos jurídicos
Si necesitas un curador de contenidos, no busques a generalistas o amateurs. Mejor contacta con quien domine el sector del Derecho y técnicas de mercadotecnia simultáneamente.
El marketing de contenidos es una estrategia muy empleada actualmente para atraer leads o clientes potenciales a tu empresa. Si quieres beneficiarte de sus ventajas, en Lexterna podemos redactar artículos jurídicos para tu página web.
De este modo, puedes demostrar a tus clientes que eres el profesional que necesitan. Así es como funcionan las técnicas de inbound marketing que incorporamos a nuestros contenidos.
Cómo funciona nuestro contenido especializado en Derecho
Es muy fácil:
- Gracias a nuestros contenidos, te vuelves más visible.
- Así atraes a más clientes potenciales.
- Por la calidad del material, estos son más proclives a contactar contigo.
- ¡Ya solo tienes que cerrar la venta!
En definitiva, nuestro servicio de redacción de artículos jurídicos está diseñado para ayudarte a vender más.
El marketing jurídico digital engloba todas las técnicas que permiten, a través de Internet, captar clientela o mejorar la marca personal del abogado. Se trata de herramientas cada vez más necesarias, ya que muchos clientes confían en la red para buscar a sus profesionales jurídicos. En Lexterna empezamos nuestras andanzas ofreciendo servicios paralegales a despachos …
Marketing jurídico online Leer más »
Tendencias de marketing jurídico en 2018 Tendencias de marketing jurídico en 2018 es el nombre con el que Lawyerpress Services ha titulado su reciente informe sobre la materia. En este informe se elaboró con datos de 2017, obtenidos de encuestas a 50 despachos de abogados. Su lectura merece la pena, e incluye artículos de profesionales …
Tendencias de marketing jurídico en 2018 Leer más »
La declaración censal en la AEAT es el acto por el cual el obligado tributario comunica a Hacienda algunos datos con trascendencia tributaria. El objetivo es que ésta tome nota en sus registros. Y ello permite que la AEAT realice el correspondiente control del cumplimiento de las obligaciones tributarias del declarante. Por tanto, se trata …
Declaración censal en la AEAT Leer más »
Te explicamos cómo presentar el modelo 037 a través de Internet, para que ahorres tiempo en esa aventura que es hacerse autónomo. — fecha última revisión: 01/08/2018 — Índice Dónde presentar el modelo 037 a través de Internet Trámites relacionados con el modelo 037 en la AEAT Cumplimentar el modelo 037 para su presentación telemática …
Cómo presentar el modelo 037 a través de Internet (guía para autónomos) Leer más »
El marketing de contenidos para despachos de Abogados es una técnica de promoción de sus servicios a través de Internet. Básicamente consiste en ofrecer contenido de interés, novedoso y útil, que atraiga al público del despacho. De este modo, el despacho se posicionará como un referente en la materia, y atraerá a clientes potenciales, fidelizando a …
Marketing de contenidos para despachos de Abogados Leer más »
Si quieres lanzarte a emprender, probablemente te hayas preguntado cuándo formalizar el modelo 037, si es que sabes cómo y por qué hacerlo. Darte de alta en Hacienda es una de las primeras gestiones que vas a tener que realizar. Por eso, te explicamos el por qué de cada trámite y cómo y cuándo formalizar …
Cuándo formalizar el modelo 037 Leer más »
¿Sabes qué es el NIF? Todas las personas que se relacionan con la Administración Tributaria, disponen de un código para identificarse. Éste es el Número de Identificación Fiscal. Por tanto, el NIF no es más que el número que te identifica como persona o como entidad ante Hacienda. Del mismo modo que el Ministerio del …
Qué es el NIF: Número de Identificación Fiscal Leer más »
El outsourcing de servicios jurídicos es una herramienta básica para la especialización del trabajo. Gracias al mismo, las empresas pueden centrarse en las funciones que están capacitadas para resolver más eficientemente. También en nuestro sector, la externalización de servicios jurídicos presenta un amplio catálogo de ventajas, que todo titular de un despacho de abogados debe considerar. …
La externalización de servicios jurídicos (I) Leer más »