REDACCIÓN DE CONTENIDOS JURÍDICOS
SOMOS ESPECIALISTAS EN LA REDACCIÓN DE ARTÍCULOS JURÍDICOS. MANTENEMOS TU BLOG ACTUALIZADO Y DESARROLLAMOS TU ESTRATEGIA DE CONTENT MARKETING
¿Cómo funciona nuestro servicio de redacción de contenidos jurídicos?
1. CONTRATACIÓN
Detalla al máximo posible tus necesidades: explícanos cuál es tu público, el objetivo del artículo, aporta fuentes… cuanta más información tengamos, más se ajustará el texto a tus expectativas
2. REDACCIÓN
Nuestro equipo de redactores se pondrá de inmediato a trabajar con tu texto. En el caso de que contrates servicios recurrentes, diseñaremos una agenda de publicaciones para organizar las entregas
3. ENTREGA
En pocos días recibirás tus artículos. Podemos pasártelos en diferentes formatos o subirlos directamente a tu web o blog si nos abres una cuenta de editor. Si no sabes cómo hacerlo te ayudamos a ello
Redacción de artículos y creación de contenidos
Llevamos años redactando artículos y guías jurídicas para ayudar a los despachos de abogados a posicionarse en Internet.
Además, cada vez trabajamos más formatos, como son los vídeos, las infografías y otro tipo de creatividades originales y llamativas.
NUESTROS PLANES DE REDACCIÓN DE CONTENIDOS JURÍDICOS
PLANES BÁSICOS
Nuestros planes básicos: artículos sueltos para necesidades puntuales o packs de 500 palabras (aproximadamente) para mantener tu blog, web y redes en marcha
ARTÍCULO INDIVIDUAL

Redactamos un artículo jurídico, conforme a la normativa, jurisprudencia y doctrina más actualizadas. Empleamos técnicas SEO y de content marketing
¡RECOMENDADO!
PACK BÁSICO 4 ARTS./MES (500 PALABRAS)

Si quieres mantener actualizada tu página pero no te interesa llevar adelante una estrategia de content marketing, esta es la opción más económica
PLANES AVANZADOS
Nuestros planes avanzados: packs artículos de 1.000 palabras (aproximadamente) para mantener tu blog, web y redes y llegar a las primeras posiciones, o tarifas planas para grandes despachos
PACK 2 ARTS./MES

Si quieres mantener actualizada tu página pero no te interesa llevar adelante una estrategia de content marketing, esta es la opción más económica
¡RECOMENDADO!
PACK 4 ARTS./MES

Tu blog siempre actualizado con los mejores contenidos y al mejor precio. Diseñamos tu estrategia de content marketing
TARIFA PLANA

Contenidos a medida de los más grandes. Dispones de 15.000 palabras mensuales para distribuirlas del modo que prefieras
¿POR QUÉ INVERTIR EN REDACCIÓN DE CONTENIDOS JURÍDICOS?
Si quieres que tu despacho destaque entre la competencia y goce de una buena reputación online necesitarás mantener tu blog actualizado. Y si careces del tiempo o las habilidades necesarias, lo mejor es externalizar esta función
Redacción de contenidos jurídicos
Nuestro objetivo no es tan solo nutrir de artículos tu blog. En Lexterna apostamos por la divulgación jurídica, de modo que lograremos establecer una relación de comprensión y confianza con el cliente.
Además, nuestros conocimientos en SEO y marketing de contenidos harán que tus artículos se conviertan en un instrumento de captación de clientela y optimización de tu reputación online.
Muchos despachos de abogados fallan en su política de comunicación porque no consiguen hacerse entender. El abuso de tecnicismos y las explicaciones de conceptos extraños para el lego en Derecho hacen difícil de seguir el mensaje.
Incluso el propio formato en que se presenta la información ahuyenta al usuario medio de Internet, al encontrar complejas explicaciones y párrafos infinitos.
Nuestro objetivo es romper todas estas barreras comunicativas sin perder ni un ápice de rigor. Por eso nuestros artículos son fácilmente comprensibles, aunque jurídicamente correctos.
Bajo esta premisa elaboramos contenidos frescos y actualizados, que ayudan al usuario a resolver sus inquietudes y generan un vínculo con la firma. Creemos que la filosofía de Internet es compartir primero y recaudar después.
De modo que al contratarnos no solo mantendrás actualizado tu sitio web y tus redes sociales, sino que unificarás tu estrategia de comunicación y de marketing para orientarla de forma más adecuada a tus usuarios potenciales.
Ventajas de externalizar la redacción de contenidos jurídicos
La redacción de contenidos jurídicos no es tarea fácil. De hecho, en Lexterna consideramos que para hacerlo correctamente es necesario:
1. Un amplio conocimiento jurídico, que nos permita ofrecer información rigurosa y actualizada.
2. Estar al tanto de las novedades del sector legal para poder responder a las necesidades transitorias del público.
3. Conocer la forma en que los usuarios utilizan Internet. Desde el modo en que buscan información hasta cómo leen el artículo e interaccionan con la página.
4. Disponer de herramientas especializadas como:
a. Bases de datos. Entre nuestras favoritas están VLex, Tirant lo Blanch y Arantzadi.
b. Análisis SEO. No solo utilizamos la suite de Google, que nos ofrece información fundamental para conocer las necesidades de los usuarios. También disponemos de software especializado en análisis y trazabilidad SEO.
En resumen, para crear contenidos jurídicos de primera hay que disponer de conocimientos y de herramientas adecuadas. Y esto, evidentemente, supone un coste económico y temporal.
Al externalizar la creación de contenidos también externalizas los costes de formación y licencias. Además, dispones de un equipo constantemente formado y actualizado sin necesidad de comprometer recursos internos.
Por otro lado, la relación comercial te permite ahorrar costes y riesgos laborales. De modo que no tendrás que incrementar innecesariamente el tamaño de tu plantilla.
¿Cuánto cuesta contratar a un redactor de contenidos?
La redacción de contenidos jurídicos no es tarea fácil. De hecho, en Lexterna consideramos que para hacerlo correctamente es necesario:
A la hora de calcular cuánto cuesta contratar a un redactor de contenidos, debemos tener en cuenta:
1. Su salario. Los redactores de contenidos jurídicos han cursado la carrera de Derecho y en general alguna especialización. La mayoría de ellos también cuenta con títulos de SEO o redacción online.
Esto los convierte en trabajadores especializados, por lo que es difícil encontrar a un buen redactor jurídico que cobre menos de 1.500 € mensuales. Si contamos pagas extras, vacaciones y Seguridad Social podemos ubicarnos en torno a los 2.500 euros mensuales.
2. Las herramientas digitales. El acceso a una base de datos oscila entre los 60 y los 100 euros mensuales, y nosotros solemos utilizar dos o tres. Los planes más económicos del software especializado en SEO tiene un coste de otros 50 euros al mes. Por lo que ya llevamos 2.750 euros al mes.
3. El uso de Internet y los cambios en el algoritmo de Google cambian constantemente. Esto implica que deberíamos dejar un presupuesto no inferior a 600 euros anuales en formación. Nuestro redactor ya representa un coste de 2.800 euros mensuales.
Según nuestra experiencia, es prácticamente imposible que un redactor de contenidos genere (descontando el tiempo de vacaciones y de formación) más de 40 buenos artículos al mes. Por tanto, cada artículo nos estará costando 70,00 €.
Sobre este cálculo hemos establecido el precio para nuestros artículos sueltos. Evidentemente, nosotros disponemos de herramientas optimizadas que nos permiten recortar un margen. Este margen es el que nos permite ofreceros un descuento en los planes de suscripción.
De modo que estamos convencidos de que solo se puede encontrar un precio más económico que los nuestros si:
– Se prescinde de las herramientas adecuadas.
– O se cuenta con profesionales no formados o infra remunerados.